
Acaso no buscamos la igualdad???
En muchos paises de Asia y Africa, las niñas son obligadas a trabajos domesticos, agrarios, al cuidado de los más pequeños, por lo que no son consideradas para recibir una educación. No tienen acceso a la lectura, escritura... no se les ofrecen habilidades para pensar, se las entrena a obedecer.
Poco a poco estas imposiciones están cambiando. Es dificil, y costoso, pero gracias a la intervención de asociaciones locales, y a la colaboración de pequeños grupos extranjeros, cada vez son más las niñas que empiezan a tener acceso a la educación básica. (lectura y escritura, y algo de matemáticas).
Una mujer educada, será quien motive a sus hijos a aprender, será quien eduque a su familia, y podrá cambiar ciertos valores sin por ello romper con las tradiciones y cultura.
Con ayudas como la nuestra, las familias no tienen que invertir dinero en la educación de las niñas, y consienten en que reciban formación antes o despues de realizar sus jornadas de trabajo.
5 comentarios:
así se demuestra donde hay grandes corazones. enhorabuena por tan bello proyecto.
De nada Anónimo,solo hay ganas de...hacer cosas.
Muchisimo ánimo para seguir con la labor... valoro mucho lo de que no intenteis cambiar el sistema cultural de la zona, pero al mismo tiempo intenteis mejorar la posición de la mujer a través de la educacion.... genial genial¡¡¡ un fuerte aplauso¡¡¡ ojalá hibiera más gente como vosotros¡¡¡
Fdo. La srta. Goldeninph
Gracias srta. Goldeninph, todo lo que sea mejorar....bienvenido sea y si es fácil o al menos posible hacerlo....mejor, mientras esteis ahi ayudando.....será posible. Bicos
vuestro esfuerzo y generosidad anima a pensar que el mundo será algún día un sitio en el que la igualdad de oportunidades será una realidad, no una utopía. Gracias por enseñarselo a quien mas lo necesita.
Publicar un comentario